Hacer una buena estrategia de contenidos SEO puede marcar la diferencia en tu negocio online. Descubre, en este post, las claves para tener éxito.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer un plan de contenidos efectivo?
Nadie puede discutir que el SEO y los contenidos en una web, son esenciales para que cualquier negocio tenga un crecimiento orgánico aceptable que ayude a aumentar las conversiones.
Sin SEO no hay visibilidad y, sin ella, no hay negocio. Es así de fácil.
Sin embargo, el posicionamiento web no sirve de nada si los textos escritos no se han trabajado adecuadamente.
Y no nos referimos al SEO en sí, sino en el mensaje del contenido y cómo se ha enfocado la estrategia.
Si no se trabaja adecuadamente lamentamos decirte que, en ese caso, tu esfuerzo no habrá valido para nada.
Índice del contenido
Un contenido SEO sin valor no da ventas
Sí, está muy bien eso de ir a tu Analytics, ver tus estadísticas y comprobar que tienes cientos (o miles) de visitas al día en tu negocio online.
Eso te colma de satisfacción porque cada día interactúan muchos usuarios en tu página web.
Y claro estás contento porque existes, te visitan, tu negocio tiene interacción.
¿Verdad?
Pero tenemos una pregunta para ti…
¿Tienes ventas?
Ahora ya has dejado de sonreír y tener esa cara de satisfacción por haber posicionado palabras claves potentes pero ¿de qué te sirve si tu negocio no consigue facturar en la red?
Piénsalo.
¿Esas visitas te dan de comer? ¿te han ayudado a crecer de facturación y por tanto has contratado personal para que tu negocio crezca todavía más?
Si la respuesta es sí ¡Enhorabuena! Has hecho un trabajo estupendo y, desde Contenido para SEO, te deseamos éxitos en tu negocio.
Pero espera.
Sigues aquí, esperando una respuesta… Entonces quizás no estés consiguiendo tantos resultados y, en vez de sentirte satisfecho, te sientes frustrado porque, pese las visitas, no conviertes.
¿Nos equivocamos?
Seguramente te pase esto porque tus contenidos no son de valor.
Y no nos referimos a que los textos estén mal escritos y no ayuden al usuario, sino más bien que esos contenidos que tienes en la web están dirigidos al público equivocado.
Pero también se puede dar el caso de que tus contenidos tengan fecha de caducidad.
Cuánto follón ¿no?
Bienvenido/a al mundo del copy y posicionamiento web.
Ahora solo queda que lo entiendas para ponerlo a práctica.
Y precisamente es lo que vamos a hacer: enseñarte a que tus contenidos SEO te den resultados.
¿Nos acompañas?
¿Cómo crear una estrategia de contenidos SEO que dé resultados?
Uno de los errores más comunes que cometen la mayoría de empresas y emprendedores es no saber diferenciar los diferentes tipos de textos que existen.
Aunque es cierto que no es lo más determinante, sí que te ayuda a enfocar mejor los textos y, sobre todo, a trazar una buena estrategia.
Sin embargo, es importante que también sepas lo siguiente si quieres contenidos SEO triunfadores:
- Las herramientas que debes utilizar
- Cómo insertar las palabras claves
- Cómo trabajar cada contenido
- Estudiar la forma de hacer un linkado interno
Todo esto lo puedes hacer con la herramienta Dinorank
Estas son algunas de las tantas bases que debes tener presente a la hora de escribir contenidos SEO que funcionen, pero no son las únicas.
Por ello, mira el siguiente vídeo porque así te podremos ayudar a que puedas cambiar el rumbo de tu estrategia y obtengas mejores resultados cuanto antes.
Así que ¡Dale al play!:
Ahora que tienes toda esta información, ya puedes planificar tu estrategia de contenidos SEO más que nunca.
No obstante, si necesitas ayuda en la elaboración de la estrategia de contenidos, desde CPSEO te podemos ayudar.
Puedes solicitar tu pedido aquí o contacta con nosotros. Juntos haremos que alcances tus objetivos.
¿Tienes tu propia estrategia de contenidos SEO? ¿te ha funcionado? ¡Cuéntanos tu experiencia!
[cp_popup display=»inline» style_id=»5791″ step_id = «1»][/cp_popup]
Derechos de fotos: Freepik
Fantástico post Jony. Muy bien explicado, hacer SEO es un trabajazo.
Hola Mónica,
La verdad es que es toda una ciencia y, lo peor de todo, es que cada cierto tiempo cambian las reglas y hay que estar ahí pendiente para estar al día.
Pero, en realidad, es lo que le identifica al SEO jejej
Un saludo
También recalcar que está en constante cambio. Muy buen post 😀
Totalmente de acuerdo. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo