¿Cuántas palabras debe tener el post ideal?

Cuántas palabras debe tener el post ideal

Si te preguntas cuántas palabras debe tener el post ideal, en CPSEO te vamos a enseñar un truco que marcará la diferencia en el posicionamiento SEO de tu web. Así que no te despistes que empezamos.

También te puede interesar: ¿Cómo redactar un artículo para blog?

Es la eterna pregunta.

Sin exagerar, miles de empresas y emprendedores se preguntan a diario cuántas palabras debe tener el artículo ideal para su web, aunque no obtienen una respuesta certera.

Y no es de extrañar.

Cuando visitan otras webs para buscar este tipo de información, terminan más confundidos que nunca.

¿Te ha ocurrido a ti?

Básicamente porque unos dicen que como mínimo hay que escribir 300 palabras y otros 1000, 2000, 3000 y hasta el infinito y más allá.

Y claro, cuando los lees y quieres llegar a una conclusión, al final no sabes qué pensar ni qué hacer.

¿Verdad?

Al fin y al cabo, estas personas que se supone que conocen muy bien las directrices de Google, no se ponen de acuerdo.

En consecuencia, te produce una confusión mental increíble y provoca que no puedas trabajar bien tu posicionamiento web.

Aunque eso no es lo peor, sino que esta situación no te permite ganar el dinero que te mereces.

Entonces ¿cuántas palabras debe tener el post perfecto para tu web?

En Contenido para SEO te vamos a dar un truco increíble que te va a permitir escoger la cantidad de palabras adecuadas para tus artículos.

Sin embargo, antes de desvelarte este truco, primero tienes que entender por qué hay tanta confusión sobre este asunto.

Porque, de esta forma, serás capaz de entender mejor el SEO y, en definitiva, te ayudará a ser mejor emprendedor online.

300,500, 1000, 2000… ¿por qué existe esta teoría para escribir el artículo perfecto?

Este punto del artículo es importante, por lo que te recomendamos que te centres para exprimir toda la información posible.

El 99% de las webs te dirán que hay que escribir como mínimo entre 300 y 1000 palabras.

Y, la verdad, tiene su lógica por los siguientes motivos:

300 500 100

Escribir menos de 300 palabras se puede considerar thin content

El número de palabras a escribir viene muy relacionado con la calidad mínima que requiere un contenido.

En la gran mayoría de casos, escribir 300 palabras o menos equivale a thin content, que no es otra cosa que contenido pobre.

Básicamente porque no se aporta valor ni responde a la intención del usuario, al menos en la mayoría de casos.

Entre otras cosas porque todo depende del contexto.

Quizás escribir 300 palabras en un producto de eCommerce esté bien, pero en un artículo de blog no aportaría nada de valor.

Escribir más de 1000 palabras equivale a trabajar más palabras clave

Otro motivo de peso del cual se suele escribir a partir de 1000 palabras es porque te permite trabajar más palabras clave en un texto.

Y claro, cuantas más palabras clave se puedan añadir en un contenido, más posibilidades habrá de ser visible en las SERPS.

Además, se tiene la teoría de que, cuántas más palabras escribas en un post, más valor se estará aportando al usuario.

La misión principal es responder la intención de búsqueda del usuario

Siguiendo el hilo anterior, al escribir más palabras, se responde más la intención de búsqueda del usuario.

Y, por tanto, será más fácil de persuadirlo y que haga alguna acción en la web.

Llegados a este punto, con esta información sería más que suficiente para saber cuántas palabras debe tener el post ideal.

Sin embargo, esta teoría es muy sólida, pero en la práctica no siempre se cumple esta regla.

Hay artículos de 10.000 palabras que están en la octava página, mientras que textos de 300 palabras se encuentran en el TOP 1.

¿Cómo es posible?

¿No se suponía que cuantas más palabras se escriba hay más posibilidades de ser encontrado en los buscadores?

¿Cuántas palabras debe tener el post ideal debería tener en realidad?

Si lo piensas bien, la clave ya te la hemos dicho…

Responder la intención del usuario es la clave

Lo realmente importante para posicionar no es cuántas palabras debe tener el post perfecto, sino responder la intención del usuario.

A veces, escribiendo 2000 palabras no respondes la intención de búsqueda, pero con 500 sí.

Un ejemplo claro sería un artículo tipo «Las mejores imágenes panorámicas desde el cielo».

En este caso, primará más las imágenes que las palabras en sí, por lo que alomejor con 300-500 palabras es suficiente.

Al fin y al cabo, lo que le interesa al usuario es ver las imágenes, no leer el contenido en sí.

¿Tiene sentido?

De hecho, posiblemente, en un caso como este, si escribes demasiadas palabras el usuario se vaya corriendo de la web.

En consecuencia, aumenta la tasa de rebote y perjudicarías tu posicionamiento SEO.

Hasta aquí, estamos seguros que todo ha quedado claro.

Pero estamos seguros que tienes una duda que todavía te ronda por la cabeza…

Todavía no sabes cuántas palabras debe tener el post ideal para satisfacer la intención de búsqueda.

No te preocupes, te lo vamos a decir ahora mismo porque acabamos de llegar en el meollo del asunto.

¿Quieres saber la respuesta?

Te la decimos ahora mismo.

¿Cuántas palabras debe tener el post ideal para responder a la intención del usuario?

Para conocer la cantidad de palabras que debe tener el post perfecto para responder a la intención del usuario no te puedes regir por la intuición.

Necesitas al menos una herramienta que te ayude en esta tarea para encontrar la cantidad de palabras perfectas para cada caso.

Nosotros utilizamos esta herramienta tanto en nuestra web como los clientes porque, en este sentido, es realmente poderosa.

¿Y de qué herramienta se trata?

Pues de Dinorank.

Aunque como todo en la vida no es una ciencia exacta, esta herramienta te ayuda a tener una idea aproximada sobre cuántas palabras debe tener el post ideal.

Te indica la cantidad mínima y máxima de palabras que se han escrito anteriormente en otras webs y que han posicionado bien.

De esta forma, te podrás beneficiar de esta información por los siguientes motivos:

  • Podrás responder con más precisión la intención de búsqueda del usuario
  • Sabrás más o menos las palabras que debes escribir para posicionar
  • Tendrás más precisión y no te hará falta acudir a la intuición porque tendrás información de primera mano

¿Y cómo puedes tener esta información con esta herramienta?

A continuación, te pondremos un vídeo donde te explicaremos todos los pasos que debes llevar a cabo para saber las palabras que debe tener un post.

¿Cómo saber cuántas palabras debe tener el post perfecto con Dinorank?

Como puedes ver, el WDF*DF y prominencia semántica de Dinorank es simplemente increíble.

Gracias a esta información, siempre tendrás más capacidad de satisfacer a los usuarios que sin ella. Eso no lo dudes.

Sin embargo, es posible que ahora mismo tengas otras dudas que ronden por tu cabeza que necesitan respuesta.

Y nosotros te vamos a dar las máximas posibles para que puedas enfocar tu estrategia mejor que nunca.

¿Con llegar al mínimo de palabras es suficiente?

No.

No es suficiente.

Existen más de 200 factores SEO que se debes tener en cuenta si quieres tener un buen posicionamiento web.

Y, uno de esos factores, son las palabras claves, semánticas y de oportunidad.

Sin ellas, lo tendrás muy difícil posicionar bien aunque escribas el mejor artículo del mundo.

Simplemente porque los robots de Google les costará relacionar el tema con una palabra clave.

Y, en consecuencia, puede posicionar el artículo con un tema que no te interese como negocio.

Por eso es tan importante las palabras semánticas, las palabras clave y de oportunidad.

No obstante, gracias a Dinorank podrás encontrarlas en cuestión de segundos.

Y no solo eso, sino que encima puedes optimizar mucho mejor el contenido una vez se ha publicado porque te dará todavía una información más precisa.

Es cierto que le tendrás que dedicar tiempo en añadir o quitar las palabras clave que te indique la herramienta si lo quieres hacer por tu cuenta.

Pero tendrás la garantía de que, ese contenido, se posicionará mejor en Google.

¿Puedo posicionar aunque no llegue al mínimo de palabras que pide Dinorank?

La respuesta es sí.

Puedes posicionar aunque no llegues al mínimo de palabras que dice la herramienta.

Lo único que te ofrece esta herramienta es una guía de lo que está funcionando o no en las SERPS.

Por tanto, siendo lógicos, si por ejemplo la herramienta te recomienda 800-2000 palabras y escribes 700 no tiene por qué pasar nada.

Siempre y cuando tu contenido sea de alto valor que es lo que realmente importa.

¿No crees?

Como puedes ver, con Dinorank sabrás con más exactitud que nunca cuántas palabras debe tener el post ideal para tu web.

Así que, si quieres disfrutar del potencial de esta herramienta, pincha aquí.

No obstante, si prefieres comprar textos SEO y que todo esto lo hagan por ti, podemos ayudarte.

Además de hacer un estudio de palabras claves y escribir contenidos de calidad, te analizaremos la extensión que debería tener tu post.

De esta forma, podrás conseguir todos tus objetivos sin tantos dolores de cabeza.

Contáctanos y nos pondremos codo a codo contigo.

Y tú ¿ya sabes cuántas palabras debe tener el post ideal?

Derechos de foto: Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba

20%

¡NO TE VAYAS!

Te regalamos un 20% de descuento en tu primer pedido mientras recibes consejos EXTRAS por correo electrónico.

.