¿Vale la pena escribir textos cortos para posicionar tu negocio online?

textos cortos

Algunos dicen que escribir textos cortos para posicionar una web no tiene sentido, mientras que otros dicen que sí ¿qué hay de cierto en todo esto? Te lo explicamos en este post.

También te puede interesar: ¿Dónde comprar textos SEO de calidad?

En la SEOesfera hay muchos mitos.

Hay tantos que, si empezáramos a describirlas todas, en vez de un post haríamos una mega guía.

Sin embargo, hay algunos mitos que son ciertos y otros no, aunque también te vamos a decir una cosa: nadie en la vida tiene la verdad absoluta.

Entre otras cosas porque todo cambia, nada es estático, todo está en constante movimiento.

Y, precisamente, los textos cortos, entra en la sección de los mitos.

Porque unos dicen que no posicionan, mientras que otros dicen que sí.

Y claro, tanto los que llevamos tiempo en este mundillo como los nuevos acaban de llegar, le vuelve loco a cualquiera porque ¿quién tiene razón?

Escribir textos cortos para posicionar: Que empiece el debate

Vamos a partir de una base.

No son lo mismo los textos cortos para escribir tus pensamientos en tu perfil de Facebook que para tu negocio online.

Ni tampoco es lo mismo escribir textos cortos bonitos para impresionar a la persona que te gusta que para persuadir a tu cliente ideal.

Son conceptos muy diferentes.

Ahora, también es posible que entres en herramientas SEO como Dinorank que, cuando analizas las palabras que tienes que escribir, alomejor te indica 1000, 2000 o 3000 palabras por ponerte un ejemplo.

Entonces es cuando te cuestionas si realmente vale la pena escribir un artículo corto o no porque, si una herramienta te dice lo contrario, será por algo ¿verdad?

La verdadera respuesta ante esta situación que te acabo de plantear es sí y no.

Es decir, depende.

Piensa que una herramienta SEO no tiene lógica, solo se basa en números y estadísticas.

¿Qué significa eso?

Muy fácil.

Significa que en algunas ocasiones lo que te indica es la realidad, mientras que en otros casos no.

En definitiva, para tomar la decisión acertada, en ese caso, es basarse en la lógica humana, en tu lógica.

Porque no hay nadie mejor que tú para determinar si es lo correcto o no.

Entonces, los textos cortos posicionan ¿sí o no?

Llegados a este punto, la respuesta correcta, la verdadera es sí, siempre y cuando tengas en cuenta el tipo de texto que vas a escribir.

ejemplos de textos cortos

Ejemplos de textos cortos

Por ejemplo, si vas a escribir un artículo de blog y tu nicho es de marketing, pues seguramente no posiciones por más que lo intentes si escribes un artículo corto.

En primer lugar porque es un sector competitivo y, en segundo, porque no estás aportando el valor suficiente a tus posibles clientes para que puedas alcanzar tus objetivos.

En cambio, si tienes una tienda online y vas a describir un producto, seguramente con 300 palabras tendrás suficiente porque no hace falta que escribas una biblia entera.

O si tienes una web de nicho que está enfocado a la fotografía, quizás pase lo mismo.

Tiene poco sentido escribir por ejemplo 3000 palabras en un post donde lo que prima son las imágenes.

Entre otras cosas porque los usuarios, en este caso, lo que les interesa es la parte visual y no el contenido escrito en sí.

Y esto es algo que Google lo sabe.

Por eso, curiosamente, las webs de imágenes que tienen menos palabras escritas son las que mejor posicionan.

Aunque bueno, también es cierto que siempre se puede reescribir el texto y hacerlo más largo si fuera necesario.

¿Y el mito de las 1000 palabras es real?

Vamos a erradicar otro mito de los grandes.

Para empezar, se le considera un texto corto cuando tiene una extensión entre 1 y 300 palabras.

A partir de ahí, vienen estas categorías:

Sin embargo, también es cierto que cuando se han escrito menos de 1000 palabras también se les consideran textos cortos en algunos casos.

La idea que hay detrás de todo esto es que, al tener menos palabras, no se pueden añadir más keywords para posicionar y, por tanto, se le considera que es corto.

Sin embargo, hay también casos donde escribiendo posts de 500-700 palabras se rankea muy bien.

¿Por qué?

Pues porque estás trabajando la intención del usuario.

Y eso es algo que le encanta a Google.

¿Por qué?

Pues porque si escribes más, en ese caso estás escribiendo paja informativa.

Y eso, a ojos de Google, puede ser fatídico para tus intereses porque quizás, en vez de posicionarte más, haga que bajes de puestos en las SERPS.

Esto es importante que lo tengas en cuenta.

Pero entonces tendrás otra pregunta evidente que te ronde en tu cabeza…

¿Cómo saber que tus textos cortos son los adecuados para tu estrategia de contenidos?

He aquí la cuestión.

Y no es una cuestión fácil que digamos.

Pero te vamos a dar unos tips para que, cuando necesites contenidos en tu web, sepas si acudir a los textos cortos o no con mayores garantías. Así tendrás menos margen de error:

como saber que los textos seo van a posicionar

Ten en cuenta el nicho y la temática

Esto ya te lo hemos dicho antes, pero no está de más recordar que el nicho o la temática en cuestión lo tienes que tener en cuenta para escribir un texto corto o no.

Analiza a tu competencia

Lo primero que tienes que hacer es analizar lo que hace tu competencia.

Con esto no te estamos diciendo que hagas lo mismo que ellos, pero ellos pueden ser una guía de por dónde van los tiros a la hora de escribir la cantidad de palabras a escribir.

Usa Dinorank para comparar

Una forma todavía más sencilla es utilizar la prominencia semántica de Dinorank.

¿Por qué?

Porque puedes ver una controversia.

Si Dinorank marca muchas palabras, pero tu competencia no lo hace, entonces puede ser un indicador de que tienes que escribir textos cortos para esas temáticas en cuestión.

Es un truquillo que los de CPSEO nos hemos sacado de la manga para asegurarnos que lo estamos haciendo bien.

Mira si con pocas palabras claves puedes posicionar

Si una temática en cuestión no tiene muchas palabras claves para posicionar, puede ser un indicio de que alomejor no necesita tanto contenido y puedes escribir un texto corto.

Pero bueno, en caso que fuera necesario, siempre se puede reescribir un contenido para ver si así funciona mejor.

Eso sí, ten en cuenta los anteriores consejos para sacar mejores conclusiones.

Ahora, es posible que digas…

Sí, todo esto está muy bien, pero no sé hacerlo de todas maneras.

No pasa nada, para eso estamos nosotros.

Si te suscribes a nuestro boletín, además de recibir consejos de copywriting, marketing online, SEO, entre otras, podrás disfrutar de un 20% de descuento en tu primer pedido.

En cuando te suscribas, recibirás un código para disfrutar del descuento.

¿Piensas que escribir textos cortos vale la pena o no?

Derechos de fotos: Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba

20%

¡NO TE VAYAS!

Te regalamos un 20% de descuento en tu primer pedido mientras recibes consejos EXTRAS por correo electrónico.

.