¿Qué es el marketing de contenidos? Definición y ejemplos

marketing de contenidos

Si no sabes qué es el marketing de contenidos, estás perdiendo dinero en tu negocio. Descubre de qué se trata y aprovéchate de su potencial.

También te puede interesar: ¿Cómo escribir buenos textos para un blog?

La publicidad y los anuncios se han vuelto un elemento vital que puede decidir que una empresa tenga éxito o no. Y no solo estas, sino también cualquier otro proyecto personal o profesional que quiera expandirse y crecer.

Todos queremos prosperar y lograr nuestros objetivos económicos .Es esencial que nuestro contenido o productos lleguen a los máximos clientes posibles, para que nuestra idea sobreviva.

De eso se trata el marketing de contenidos. ¿Nos acompañas a saber más sobre él?.

¿Qué es el marketing de contenidos?

Podríamos definir como marketing de contenidos, o content marketing, a la estrategia que debes seguir para atraer clientes a los servicios de tu empresa.

que es el marketing de contenidos

Publicitarse en todos los canales de comunicación posibles, como las redes sociales, es un pilar fundamental que todos los que queremos tener éxito en la era de Internet debemos hacer.

El marketing de contenidos te ofrece el plan de acción concreto que debes realizar para conseguirlo, resolviendo preguntas como qué, cómo y cuándo debes hacerlo.

En especial, el SEO y marketing de contenidos son dos términos muy unidos, ya que es necesario del primero para que el segundo funcione. Una página web con optimización SEO es un éxito casi seguro.

Ejemplos de marketing de contenidos

Si aún no te ha quedado claro cómo debes realizar un marketing de contenidos, algunos ejemplos son los siguientes:

Canales multimedia

No hay mejor forma de demostrar al mundo la calidad de tu producto que hacer un vídeo tutorial en Youtube.

Nos hemos acostumbrado tanto a ver cómo se utilizan las cosas que compramos, que preferimos buscar el vídeo en Internet antes que leer la densa letra pequeña del manual de instrucciones.

Con vídeos o podcast puedes llegar a esos potenciales clientes que se enfocan más en lo visual y menos en la lectura de los textos.

Ebooks

Ahora casi todo el mundo tiene uno de estos dispositivos al alcance de la mano, ideales tanto para leer a Cervantes, como para descargarte un amplio documento que explique las características de tu producto empresarial.

Los ebooks son un gran elemento para realizar marketing de contenido si queremos atraer a potenciales lectores hacia nuestro proyecto o empresa.

Redes sociales

Todo el mundo tiene al menos una de ella. Y quien no, está fuera del mundo moderno. Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en aplicaciones indispensables en nuestras vidas.

Ahora nos bombardean con mucha constancia sobre los productos que nos pueden interesar, ya que conocen nuestros perfiles y qué estamos escribiendo en cada momento.

Insertar anuncios y gestionar perfiles de nuestra marca en las mismas redes es una forma rápida y fácil de garantizar que nuestro mensaje llegará a todo el mundo. Un plan de marketing de contenidos SEO es la solución.

Material físico

No desprecies el poder de un anuncio en un periódico o revista de ciudad. Aunque sea para cotillear en el momento de pasar un rato en el lavabo, si el móvil no está al alcance, un buen marketing de contenidos sí que estará al acecho.

Panfletos, periódicos, trípticos y la participación con stand en exposiciones o ferias especializadas generan confianza en los potenciales clientes, aumentando la confianza que ofrecemos de profesionalidad, frente a posibles timos.

[cp_popup display=»inline» style_id=»5791″ step_id = «1»][/cp_popup]

Para qué sirve el marketing de contenidos

Conocemos qué es el marketing de contenido y algunos de los ejemplos donde podemos encontrarlo. Pese a tocar por encima el objetivo que busca conseguir, quizás sea necesario especificarlo mejor.

para que sirve el marketing de contenidos

Con un buen marketing de contenidos acompañando a nuestra empresa o proyecto personal podemos conseguir:

  • Mejorar el posicionamiento de nuestra marca, logrando que supere a competidores directos al ofrecer el producto o contenido a los clientes potenciales.
  • Contactar de forma directa con tus clientes a través de las redes sociales, sabiendo de primera mano a través de comentarios qué buscan, qué les preocupa y cómo podemos solucionarlo con nuestro producto.
  • Aumentar la confianza de nuestra empresa o proyecto personal, generando una imagen de profesionalidad frente a competidores que transmiten poca seriedad.

Merece la pena trazar la estrategia para un marketing de contenidos. Veamos cómo hacerlo.

Qué pasos hay que desarrollar para realizar un buen plan de marketing de contenidos

Un plan de contenidos de marketing digital es constante y habitual, dado que el tiempo en Internet puede ser relativo: en unos segundos tu contenido está en la cima de la montaña, y en los siguientes puede desaparecer en un alud de contenido viralizado.

Es importante saber qué acciones de marketing de contenidos debes desarrollar y cuándo son el momento idóneo para ello.

Márcate los objetivos, ten claro a dónde quieres llegar

Para que sepas con certeza que has logrado el éxito, que tu plan de marketing de contenidos ha funcionado, debes establecer unos parámetros para que te lo indiquen.

Puedes utilizar algunos indicativos sencillos, como el aumento de visitas en tu blog o el número de clientes referidos a través de las plataformas donde se ha desarrollado el marketing de contenidos.

Estudio previo, el pilar maestro

Ir a ciegas no es lo más recomendable, lo primero que debemos hacer es analizar el terreno donde vamos a entrar.

Qué posibilidades podemos encontrar, cuáles son nuestros puntos fuertes a explotar y qué obstáculos pueden impedirnos alcanzar el éxito, son aspectos que tendrás que tener en cuenta al realizar el estudio previo.

Planificar cuándo y cómo actuar

Dependiendo de tu tipo de público y los formatos con los que tengas decidido trabajar, las técnicas de marketing de contenidos pueden variar de forma considerable.

No improvises. Mide tus pasos a través del estudio previo y crea una estrategia que se centre en responder esas tres cuestiones.

Marca qué días y a qué hora vas a publicar en las redes sociales; si vas a utilizar solo texto, añadir imágenes, etc. Aprovecha las horas de más asiduidad a internet y el uso de sencillas infografías para facilitar que tu mensaje llegue.

Analiza y replantea la estrategia

Puede que las cosas no salgan como tú hubieras querido, que detectes que algo está fallando en tu plan y debe ser corregido.

Busca ese punto y arréglalo, aunque tengas que cambiar cosas esenciales de tu estrategia. Al fin y al cabo, lo importante no es seguirla a rajatabla si no va a llevarte a alcanzar tus soñadas metas.

Si sientes que este tema te supera, pero crees que tu proyecto o empresa lo necesita, puedes encontrar agencias que ofrecen sus servicios de marketing de contenidos, como Contenido para SEO, para que no tengas que preocuparte de más.

¿Tienes alguna duda sobre lo que es el marketing de contenidos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba

20%

¡NO TE VAYAS!

Te regalamos un 20% de descuento en tu primer pedido mientras recibes consejos EXTRAS por correo electrónico.

.