Las palabras clave transaccionales son realmente poderosas si las sabes trabajar bien. Pero ¿qué son exactamente? En este post, te daremos la respuesta.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer una estrategia de textos SEO rompedora?
A la hora de hacer una estrategia de SEO y marketing de contenidos es muy importante tener bien controladas todas las palabras claves relevantes de tu sector.
Si lo que quieres es obtener resultados, claro.
Básicamente porque muchas personas cometen el error de escoger todas las keywords que se encuentran con su herramienta SEO porque creen que es lo mejor.
Cuantas más palabras puedan añadir, más opciones de posicionamiento tendrán.
Esa lógica es muy coherente…
Pero es incompleta.
De lo contrario, todos los negocios que tienen como estrategia de marketing digital el SEO tendrían buenos resultados.
Y no siempre es así.
De hecho, cuando no obtienen resultados es porque se han centrado en trabajar todas las keywords posibles menos las palabras clave transaccionales.
O, por lo menos, si la han trabajado, no con la intensidad que se merece.
Sobre todo si el negocio no es una web nicho, donde la única misión es ganar dinero con las visitas mediante Adsense (salvo excepciones que ahora comentaremos).
Sino que más bien la misión es generar ingresos a través de productos o servicios.
En ese caso, las keywords transaccionales son esenciales.
¿Tu negocio se centra en vender productos o realizar servicios?
Entonces te interesa y mucho saber lo qué es una palabra clave transaccional.
Así que acompáñanos porque te lo vamos a explicar ahora mismo.
Índice del contenido
¿Qué son las keywords o palabras clave transaccionales?
Si todavía no lo has hecho, suscríbete en nuestro canal de Youtube y no te pierdas ninguno de nuestros vídeos.
Las keywords o palabras clave transaccionales son búsquedas que hacen los usuarios en los buscadores con la intención de hacer una compra o una acción determinada.
En pocas palabras, el usuario sabe exactamente lo que quiere.
Lo único que, a través del buscador, intenta encontrar la mejor opción para sus intereses.
¿Para qué sirven las KW o palabras transaccionales?
Sirven para que cualquier sitio web que quiera ganar dinero tenga un buen rendimiento económico.
Además, en la mayoría de casos, este tipo de keywords se suelen encontrar en secciones importantes como la portada, landings o páginas de ventas.
Aunque también es cierto que, en algunos casos, también se pueden encontrar en artículos de blog.
Tipos de palabras clave transaccionales
Ahora que ya sabes qué es una palabra clave transaccional, debes saber que tiene diferentes tipos de keywords a tu disposición.
Piensa que no siempre se busca ganar dinero, sino otro tipo de conversiones como por ejemplo conseguir suscritpores en la newsletter.
Por eso es tan importante conocer los diferentes tipos de keywords transaccionales: porque así sabrás en todo momento cómo y cuándo utilizarlos.
Así que, si no los conoces, sigue leyendo porque te los vamos a decir ahora mismo:
Palabras clave informativas
En términos generales, las palabras clave informativas no suelen tener una connotación transaccional porque, como bien indica su nombre, su única misión es informar.
Sin embargo, con la estrategia adecuada, pueden ser muy útiles sobre todo en artículos para blog.
¿Por qué?
Muy fácil.
Tras informar, puedes recomendar un producto o servicio para darle más valor al usuario, sin importar si es tu marca u otra.
De esta manera no solo le das información de primera, sino que además le estás ofreciendo una solución clara.
Palabras clave Tire Kicker
Este tipo de palabra transaccional hay que utilizarlo con pinzas porque solo tiene cabida en ciertos sectores online.
Pues de lo contrario obtendrías los resultados contrarios a los que quieres.
Para que lo entiendas mejor, las palabras clave Tire Kicker sirven exclusivamente para aquellas webs que ofrecen descargas gratis.
Las palabras transaccionales más utilizadas en estos casos son «Descargar + Keyword» y «Gratis».
Palabras clave del producto
Generalmente este tipo de palabras clave transaccionales se encuentran en las categorías de un producto o servicio.
Y normalmente se emplean keywords tipo «Precio», «Tarifa» o «Barato».
Palabras clave para compra final
Este tipo de palabras clave transaccionales son las más poderosas de todas porque tienen un alto porcentaje de conversión si has trabajado bien los contenidos.
Y es que las palabras a posicionar no son otras que «Comprar + palabra clave», «Descuento» o «Envío».
Un ejemplo claro sobre esto sería comprar textos SEO.
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de palabras clave transaccionales seguramente tienes una duda más…
¿Cómo encontrar esos términos de búsqueda?
Ahora mismo te damos respuesta a ello.
¿Cómo localizar keywords transaccionales rentables?
Para localizar palabras transaccionales rentables, hay que tener en cuenta varios factores.
El primero de ellos es utilizar una herramienta SEO que valga la pena para encontrar palabras clave rentables.
Tienes una infinidad de opciones, tanto gratuitas como de pago.
Aunque, como bien debes saber, las herramientras gratis tienen limitaciones.
Lo ideal es encontrar una alternativa de pago que sea económica y poderosa.
Y, Dinorank en este sentido, cumple la premisa de principio a fin.
Ahora, llegados a este punto, lo normal es que pienses que, para escoger una palabra clave transaccional rentable, lo importante es el tráfico que tiene.
¿Verdad?
¡Error!
Hay otros aspectos importantes a tener en cuenta.
Por eso, ahora mismo, te vamos a detallar unos pasos bien definidos para que puedas hacer una búsqueda más precisa.
Pasos para encontrar las palabras clave transaccionales más rentables
Estos pasos que te vamos a compartir apúntalo en una agenda o donde quieras para que no se te olviden ¿ok?.
Así que… empezamos.
¿Qué competencia tiene?
Muchas veces, aunque tenga mucho tráfico una keyword, si tiene mucha competencia es posible que no sea rentable.
Entre otras cosas porque es posible que no consigas posicionar la keyword en las SERPS.
En ese caso, a veces es mejor que tenga menos tráfico pero que sea más fácil de posicionar que no a la inversa.
¿Por qué?
Pues porque si rankeas una palabra clave «menor», es posible que después se posicione más fácilmente la otra keyword.
¿Solo vas a trabajar con una sola palabra clave?
Si esa es tu idea, es un grave error.
Mira siempre de trabajar con varias keywords transaccionales en un mismo contenido porque te ayudará a tener más opciones para generar conversiones.
Eso sí, teniendo siempre en cuenta lo del paso anterior.
¿Has estudiado en qué situación se encuentra el cliente potencial?
Es fundamental que, para encontrar palabras clave transaccionales rentables, hayas estudiado previamente en qué situación se encuentra tu cliente potencial.
Entre otras cosas porque puedes posicionar la keyword equivocada en el contenido equivocado.
Y esto es muy importante tenerlo presente.
De nada sirve posicionar la palabra comprar+keyword si aún tu posible cliente no está preparado.
Para ello, lo suyo es generar contenidos como si de un funnel se tratara.
Es decir, este tipo de estructura:
- Detectar la necesidad del cliente
- Provocar que el usuario sienta que tiene un problema
- Enseñar las alternativas que tiene para cubrir su necesidad
- Ofrecer la solución= conversión
De esta manera, tus palabras clave transaccionales tendrán más posibilidades de ofrecer un mejor rendimiento.
¿Estás midiendo los resultados de tus palabras clave transaccionales?
No hay nada como medir los resultados de tus palabras clave transaccionales para saber si son rentables o no.
Una forma de saberlo es visitar el propio Google Analytics porque allí podrás ver de qué contenidos te están llegando las visitas.
Si estás generando conversiones y los contenidos que te interesan tienen visibilidad, lo más seguro es que estén funcionando.
Hay más alternativas para hacer este tipo de estudios, pero esta forma es la más sencilla para la mayoría de emprendedores.
Y esto es todo lo que tienes que saber sobre las palabras claves transaccionales.
Ahora la cuestión es ponerse manos a la obra cuanto antes y trazar una estrategia que te ayude a ganar más dinero.
¿Has encontrado tus propias palabras clave transaccionales? ¿te funcionan?
Cuéntanos tu caso aquí en el blog o canal de Youtube.
Derechos de fotos: Freepik